Mejores trucos para ahorrar luz en casa si eres jubilado

Mejores trucos para ahorrar luz en casa si eres jubilado
La factura de la luz es uno de los gastos que más preocupa a las personas mayores, especialmente a los jubilados que viven con una pensión fija. Sin embargo, existen trucos sencillos y prácticos para ahorrar luz en casa sin renunciar al confort. A continuación, te mostramos los consejos más efectivos para reducir tu consumo eléctrico.
Tabla de contenidos
Consejos para ahorrar luz
Tabla Resumen de Trucos para Ahorrar Luz
FAQ – Preguntas Frecuentes
Consejos para ahorrar luz
Tabla Resumen de Trucos para Ahorrar Luz
FAQ – Preguntas Frecuentes
Consejos para ahorrar luz
1. Aprovecha la luz natural al máximo
Uno de los hábitos más simples para ahorrar energía es levantar persianas y abrir cortinas durante el día. De esta forma, se aprovecha la iluminación natural y se reduce el uso de bombillas. Además, la luz solar ayuda a mantener un ambiente más cálido en invierno.
2. Sustituye bombillas por LED
Las bombillas LED consumen hasta un 80 % menos de energía que las tradicionales y tienen una vida útil mucho más larga. Aunque la inversión inicial es mayor, a medio plazo supone un gran ahorro en la factura eléctrica.
3. Desconecta aparatos en “stand by”
Televisores, microondas, cargadores de móvil y ordenadores consumen electricidad incluso apagados si siguen enchufados. Usar regletas con interruptor permite apagar varios dispositivos de una vez y evitar ese gasto oculto.
4. Elige electrodomésticos eficientes
Si tienes que renovar un electrodoméstico, opta por aquellos con etiqueta energética A o superior. Aunque puedan ser más caros, su consumo eléctrico es mucho menor. Neveras, lavadoras y aires acondicionados son los que más influyen en la factura.
5. Usa programas eco en lavadora y lavavajillas
Los programas de baja temperatura y de corta duración consumen menos energía. Además, es recomendable utilizar estos aparatos en horario valle (por la noche o primeras horas de la mañana), ya que las tarifas suelen ser más económicas en esos tramos horarios.
6. Ajusta la temperatura de la calefacción y el aire acondicionado
-
En invierno, mantener la calefacción entre 19–21 ºC es suficiente para un ambiente confortable.
-
En verano, el aire acondicionado debe estar alrededor de 25–26 ºC.
Cada grado adicional puede incrementar el consumo energético en un 7 % más de gasto.
7. Revisa tu tarifa de luz
Muchas compañías eléctricas ofrecen tarifas específicas para jubilados o personas mayores, con descuentos y condiciones especiales. Revisar tu contrato y compararlo con otras ofertas puede ayudarte a ahorrar sin esfuerzo.
Además, si eres pensionista, en España puedes solicitar el Bono Social eléctrico un programa de ayuda que ofrece descuentos de hasta el 65 % en la factura de la luz. Una opción imprescindible para quienes quieren reducir gastos mensuales.
8. Pequeños gestos que marcan la diferencia
-
Planchar de una vez toda la ropa para evitar encender y apagar el aparato varias veces.
-
Cocinar con tapa en las ollas y aprovechar el calor residual del horno.
-
Descongelar los alimentos dentro de la nevera: ayuda a mantener el frío y reduce el trabajo del motor.
✅ Tabla Resumen de Trucos para Ahorrar Luz
Truco | Ahorro estimado | Dificultad |
---|---|---|
Cambiar a bombillas LED | Hasta 80 % | Muy baja |
Desconectar stand by | 5–10 % mensual | Muy baja |
Usar programas eco | 10–20 % | Baja |
Ajustar calefacción/AC | 5–15 % | Media |
Revisar tarifa de luz | 5–20 % | Muy baja |
❓ FAQ – Preguntas Frecuentes
1. ¿Cuál es el truco más efectivo para ahorrar luz en casa?
El cambio a bombillas LED y el apagado de aparatos en “stand by” generan ahorros inmediatos y visibles.
2. ¿Existen descuentos especiales para jubilados en la factura de la luz?
Sí, algunas compañías ofrecen tarifas adaptadas a pensionistas. Además, en España puedes solicitar el bono social eléctrico, que ofrece descuentos de hasta el 65 %.
3. ¿Cuánto se puede ahorrar al mes con estos trucos?
Dependiendo de los hábitos y el tamaño de la vivienda, un jubilado puede ahorrar entre 20 y 50 € al mes en la factura de la luz.
Créditos de autor
Descripción de la foto | Créditos/origenes de la foto |
Featured image | Couleur / pixabay |
Las entradas y páginas de OTIUM OPTIMUM contienen publicidad y enlaces de afiliados. Todo enlace externo debe considerarse un enlace de afiliación. Si hace clic en uno de los enlaces de afiliado y en consecuencia, compra el producto enlazado, recibimos una comisión. La información de esta página no sustituye al asesoramiento médico, jurídico, de seguros, financiero ni de ningún otro tipo. Siempre debe consultar a un experto. OTIUM OPTIMUM no es responsable del contenido de los sitios web externos enlazados.