AHORRAR COMO JUBILADO – 8 CONSEJOS

AHORRAR COMO JUBILADO – 8 CONSEJOS
Algunos pensionistas reciben solamente una pequeña pensión. Sin embargo, claro que quiere irse de vacaciones o comprar un helado a sus nietos. ¿Cómo reducir gastos y como ahorrar?
Tabla de contenidos
1. Descuentos y ventajas para los pensionistas
2. Ahorrar energía en casa
3. Comprar de segunda mano
4. Reducción de los costes mensuales de la vivienda
5. Reducción de los costes de seguros
6. Venta de cosas innecesarias
7. Controlar gastos mensuales
8. Ahorrar en transporte público
1. Descuentos y ventajas para los pensionistas
2. Ahorrar energía en casa
3. Comprar de segunda mano
4. Reducción de los costes mensuales de la vivienda
5. Reducción de los costes de seguros
6. Venta de cosas innecesarias
7. Controlar gastos mensuales
8. Ahorrar en transporte público
¿Cuánto se debe ahorrar para la vejez?
A la hora de ahorrar, es aconsejable reservar al menos el 10-15% de los ingresos mensuales. Muchos economistas recomiendan ahorrar al menos el 10% de los ingresos mensuales. Cuanto más ahorre, mejor. Así tendrá muchas posibilidades de no tener que limitarse demasiado en la vejez.
¿Cuánto necesito como pensionista para poder mantener mi nivel de vida habitual?
Hay una regla muy sencilla: se necesita aproximadamente el 80% del último salario neto que se percibió como trabajador.
Consejos para ahorrar como pensionista o jubilado
1. Descuentos y ventajas para los pensionistas
Algunos bares y restaurantes ofrecen descuentos para las personas mayores. Como pensionista, a menudo puede visitar museos, piscinas o teatros a un precio reducido. Sólo tiene que preguntar o consultar las condiciones en el sitio web correspondiente.
Únase a Otium Optimum y ahorre en una gran cantidad de productos y servicios.

2. Ahorrar energía en casa
Haga una lista de los devoradores de electricidad: Anote todos los aparatos eléctricos de cada habitación de su casa.
Piensa si es realmente necesario que el aparato esté enchufado. A menudo basta con enchufar el aparato sólo cuando es usado.
Desenchufe los aparatos eléctricos, no los deje en modo de espera. Busque un proveedor de electricidad barato. Purgar los radiadores antes de cada temporada de calefacción le ahorra alrededor de un 10% de los costes.
Piense cómo podría suministrar energía a su casa al menor coste. Tal vez unos paneles solares en el tejado o una bomba de calor sean una buena opción para su casa. ¿Quizá un mejor aislamiento de las paredes tenga sentido?

3. Comprar de segunda mano
Comprar ropa de segunda mano le puede ahorrar hasta un 90% de los costes. Hay muchas tiendas y páginas web espezializadas en las que se puede comprar ropa de segunda mano.

4. Reducción de los costes mensuales de la vivienda
Cuando los hijos se independizan, suele haber habitaciones en casa que ya no se utilizan. Considere alquilar las habitaciones no utilizadas. Si vive en un piso de alquiler, debe informar al propietario del subarriendo.
Si no quiere compartir piso con otras personas, considere buscar un piso más pequeño para ahorrar costes.
Mudarse al campo también podría ahorrarle mucho dinero. ¿Quizá encontrará una bonita casa de campo con jardín donde cultivar hortalizas?
También hay estupendos proyectos de hogares multigeneracionales, creadas especialmente para que convivan distintas generaciones. Aquí, cada uno aporta sus puntos fuertes. Por ejemplo, las personas mayores sin nietos cuidan del hijo de sus vecinos y amplían así su propia familia.

5. Reducción de los costes de seguros
Algunos seguros tienen sentido para los pensionistas. Otros no son útiles o son demasiado caros.
Compruebe los costes mensuales de su seguro. Tiene sentido comprobarlos anualmente, ya que a menudo la duración del contrato sólo puede cancelarse anualmente. A menudo hay seguros más baratos que el que tiene actualmente.
Los portales de comparación suelen ser útiles en este sentido. Sólo tiene que introducir en el campo de búsqueda qué seguro busca y cuánto está dispuesto a pagar.
El portal de comparación le mostrará entonces toda una lista de opciones y enumerará las ventajas y desventajas de cada seguro.

6. Venta de cosas innecesarias
Nuestro gusto personal y también la moda cambian a lo largo de la vida. Esto se aplica tanto a nuestra propia ropa como al mobiliario de nuestras casas.
¿Tiene joyas o ropa que nunca se pone? ¿Hay muebles en la casa que ya no le gustan? A otras personas les podrían gustar. Venda lo que ya no necesite.

7. Controlar gastos mensuales
Todo el mundo lo sabe: uno está dando un paseo y de repente le apetece un helado. O va caminando por la calle y de repente hace una compra impulsiva.
No se trata de prohibirse pequeños placeres, sino de ser conscientes de todas las cosas innecesarias en las que gastamos dinero.
Utilize aplicaciones o un bloc de notas para llevar el control de sus compras. Esto le ayuda a reducir gastos innecesarios.

8. Ahorrar en transporte público
¿Necesita realmente un coche? Si es así, puede valer la pena comprar un modelo más económico.
En las grandes ciudades, suele ser fácil ir de un sitio a otro en transporte público.
Consulte los descuentos en transporte público. Renfe, por ejemplo, ofrece algunos descuentos para personas mayores.

Créditos de autor
Descripción de la foto | Créditos/origenes de la foto |
Descripción de la foto | Créditos/origenes de la foto |
Descuentos y ventajas para pensionistas | krzysztof-m / pixabay |
Ahorrar energía en casa | Pixaline / pixabay |
Comprar de segunda mano | OpenClipart-Vectors / pixabay |
Reducción de los costes mensuales de la vivienda | OpenClipart-Vectors / pixabay |
Reducción de los coste de seguros / Featured image | mohamed_hassan / pixabay |
Venta de cosas innecesarias | mohamed_hassan / pixabay |
Controlar gastos mensuales | Clker-Free-Vector-Images / pixabay |
Ahorrar en transporte público | OpenClipart-Vectors / pixabay |
Las entradas y páginas de OTIUM OPTIMUM contienen publicidad y enlaces de afiliados. Todo enlace externo debe considerarse un enlace de afiliación. Si hace clic en uno de los enlaces de afiliado y en consecuencia, compra el producto enlazado, recibimos una comisión. La información de esta página no sustituye al asesoramiento médico, jurídico, de seguros, financiero ni de ningún otro tipo. Siempre debe consultar a un experto. OTIUM OPTIMUM no es responsable del contenido de los sitios web externos enlazados.