Cómo adaptar el baño para personas mayores de forma segura y cómoda

¿CÓMO ADAPTAR EL BAÑO A PERSONAS MAYORES?

 

 

 

El cuarto de baño es una parte esencial del hogar, donde se realizan actividades diarias de higiene personal y cuidado. Sin embargo, con el paso de los años, este espacio puede convertirse en una zona de riesgo de caídas y accidentes, especialmente para personas mayores o con movilidad reducida.

Para que los adultos mayores puedan seguir utilizando el baño de forma segura, cómoda y autónoma, es fundamental adaptar el baño a sus nuevas necesidades físicas.

¿Qué elementos se deben tener en cuenta al adaptar un baño para personas mayores?

A continuación, te presentamos los 5 aspectos más importantes a considerar para transformar un baño convencional en un entorno seguro y accesible:

Tabla de contenidos

 

1. Ducha

2. Barras de apoyo

3. Inodoro

4. Radio de movimiento

5. Lavabo

1. Ducha

2. Barras de apoyo

3. Inodoro

4. Radio de movimiento

5. Lavabo

5 consejos para adaptar un baño para adultos mayores

 

 

1. Ducha

 

Es posible que más adelante usted o su pareja necesiten un andador o una silla de ruedas.

Para que un cuidador pueda ayudarle con la higiene personal, y para poder entrar con un andador, la ducha debe tener espacio para al menos dos personas.

No debe haber escalones delante de la ducha. Todo el cuarto de baño debe estar a ras de suelo.

Algunas empresas ofrecen taburetes de ducha redondos o taburetes de ducha con respaldo y reposabrazos.

Una alfombrilla antideslizante ayuda a reducir el riesgo de resbalones. Los grifos bajos facilitan el manejo a los usuarios de sillas de ruedas.

2. Barras de apoyo

Para las personas mayores, su propio hogar alberga a menudo grandes peligros invisibles. Muchas estancias hospitalarias suelen deberse a caídas.

Las fracturas del cuello del fémur, en particular, pueden deberse a este tipo de caídas y a menudo causan meses de hospitalización y tratamiento.

Para prevenir las caídas, es aconsejable instalar barras de sujeción, sobre todo en los lugares de riesgo.

Estas barras de apoyo deben colocarse junto al inodoro, en la ducha y junto al lavabo. Así podrá agarrarse bien y levantarse de modo seguro.

3. Inodoro

 

 

Muchas personas mayores o personas con discapacidades buscan una solución adecuada para ir al baño.

A las personas mayores les suele resultar difícil ponerse de pie por problemas circulatorios o falta de fuerza. Un elevador del asiento del inodoro o una barra de apoyo ayudan a sostener el cuerpo. Un asiento de inodoro con reposabrazos suele ser una gran ayuda para levantarse con seguridad.

El inodoro debe estar colocado a una altura suficiente para que las personas mayores puedan levantarse con facilidad.

Si es posible, la palanca de la cisterna del inodoro debe colocarse en un lateral. Algunas empresas también ofrecen cadenas para inodoros que cuelgan del lateral. Basta con tirar de la cadena para activar la descarga.

4. Radio de movimiento

 

 

Si está planeando una reforma: lo mejor es planificar desde el principio más espacio para todo el cuarto de baño. Así se garantiza que usted y, posiblemente, también el personal asistencial, puedan moverse con facilidad.

Si es posible, debería haber un radio de movimiento suficiente de al menos 120 x 120 cm delante del lavabo y el inodoro.

Esto facilita el desplazamiento de las personas en silla de ruedas o con andador.

5. Lavabo

 

 

El lavabo debe colocarse ligeramente más bajo de lo habitual.

Para los usuarios de sillas de ruedas, puede ser una buena idea colocar un espejo en una posición más baja junto al lavabo.

El grifo debe ser fácil de abrir y cerrar.

Créditos de autor
Descripción de la foto Créditos/origenes de la foto
Ducha OpenIcons / pixabay
Barras de apoyo OpenIcons / pixabay
Inodoro chriskeller / pixabay
Radio de movimiento / Featured image midascode / pixabay
Lavabo Pexels / pixabay

Las entradas y páginas de OTIUM OPTIMUM contienen publicidad y enlaces de afiliados. Todo enlace externo debe considerarse un enlace de afiliación. Si hace clic en uno de los enlaces de afiliado y en consecuencia, compra el producto enlazado, recibimos una comisión. La información de esta página no sustituye al asesoramiento médico, jurídico, de seguros, financiero ni de ningún otro tipo. Siempre debe consultar a un experto. OTIUM OPTIMUM no es responsable del contenido de los sitios web externos enlazados.

Artículos relacionados