¿CÓMO HACER FRENTA A ESTAFAS CONTRA MAYORES?

¿QUÉ ESTAFAS Y FRAUDES CONTRA ADULTOS MAYORES HAY?

El amor es ciego. Nos hace hacer cosas de las que luego nos arrepentimos. Por desgracia, los delincuentes también lo saben e intentan utilizar el amor en contra de las personas mayores. A menudo se hacen pasar por nietos o hijos de la persona a la que intentan engañar.

Tabla de contenidos

 

¿Qué trucos utilizan los estafadores para robar el dinero de las personas mayores?

¿Qué hacer cuando recibo un mensaje o una llamada sospechosa?

¿Qué trucos utilizan los estafadores para robar el dinero de las personas mayores?

¿Qué hacer cuando recibo un mensaje o una llamada sospechosa?

¿Qué trucos utilizan los estafadores para robar el dinero de las personas mayores?

  • Spoofing, también llamado “suplantación de identidad”. Los estafadores cambian su dirección de correo electrónico o su número de teléfono para que la persona a la que llaman asume que es un contacto de confianza.
  • Contactan con sus víctimas a través de aplicaciones de mensajería y se hacen pasar por una persona conocida con un número nuevo. Tras charlar un rato, piden una transferencia bancaria inmediata.
  • Buscan en guías telefónicas y llaman a personas cuyos nombres creen que son los de ancianos.
  • Se hacen pasar por parientes. A menudo son “nietos” y cuentan accidentes graves. En el curso de la conversación, piden ayuda financiera inmediata.
  • Fingen tener una relación sentimental para pedirle dinero.
  • Buscan en los perfiles de las redes sociales y basan sus historias en lo que descubren allí.

¿Qué hacer cuando recibo un mensaje o una llamada sospechosa?

  • Póngase en contacto con la policía local
  • No se deje presionar para tomar una decisión inmediata.
  • Póngase en contacto con el “nieto” o la “hija” por otros medios, por ejemplo, su número de teléfono fijo.
  • Si habla con alguien que se hace pasar por policía, cuelgue y llame a la comisaría local.
  • Hable con otros miembros de la familia para asegurarse de que la historia que le han contado es cierta.
  • No dé nunca dinero a personas que no conozca.
  • Póngase en contacto con organizaciones que ayudan a las víctimas de delitos.

Esceptísmo sano

 

Todos la conocemos: la corazonada de que algo va mal. La corazonada suele proceder del subconsciente. Son pensamientos lógicos que yacen latentes en lo más profundo de nuestro ser. A veces los borramos con un pensamiento rápido.

Cuando su instinto le diga que algo va mal, deténgase e intente comprenderlo lógicamente: ¿Por qué tengo esta sensación? ¿Qué puedo hacer para verificarlo, probarlo o desmentirlo?

Acción.

 

Así que si tiene el valor de ser escéptico, ahora es el momento de comprobar la autenticidad de la historia que le han contado. Si le ha llamado un “nieto”, pregunte a otros familiares si pueden confirmar la historia. Muy importante: hable con la policía para que sea consciente de la estafa y tome medidas.

Valor.

 

Los tramposos a menudo nos ponen bajo presión y nos empujan a tomar decisiones rápidas. A veces es necesario actuar con rapidez. Sin embargo, a menudo hay tiempo para consultar con una u otra persona antes de tomar decisiones rápidas que cambian la vida.

Tómese este tiempo, aun a riesgo de decepcionar a la otra persona. Si le falta valor para decir que no o está acostumbrado a complacer a los demás, entrene su confianza en sí mismo. Empiece por rechazar pequeñas peticiones cuando crea que no le conviene hacerlo.

El valor de decir que no le puede ahorrar mucho dinero.

Créditos de autor
Descripción de la foto Créditos/origenes de la foto
Featured image / imágen de tabla de contenidos Pjuliana-maria85 / pixabay
Esceptísmo sano katy-sandvoss / pixabay
Valor mohamed_hassan / pixabay
Acción OpenClipart-Vectors / pixabay

Las entradas y páginas de OTIUM OPTIMUM contienen publicidad y enlaces de afiliados. Todo enlace externo debe considerarse un enlace de afiliación. Si hace clic en uno de los enlaces de afiliado y en consecuencia, compra el producto enlazado, recibimos una comisión. La información de esta página no sustituye al asesoramiento médico, jurídico, de seguros, financiero ni de ningún otro tipo. Siempre debe consultar a un experto. OTIUM OPTIMUM no es responsable del contenido de los sitios web externos enlazados.

Related Articles