¿CÓMO SALVAR UNA RELACIÓN DE MUCHOS AÑOS?

¿CÓMO SALVAR UNA RELACIÓN DE MUCHOS AÑOS?

 

 

 

Lo primero es lo primero: si está en una relación tóxica o violenta, sepárese y busque ayuda en los servicios de protección de víctimas. No baje la cabeza: Siempre existe la posibilidad de conocer a una nueva pareja. Aquí tiene unas cuantas ideas de como se hace.

Los problemas matrimoniales son casi inevitables en una relación de pareja duradera. Incluso si elegimos una pareja que se parece a nosotros en muchos aspectos, hay muchos acontecimientos en el curso de una relación que pueden causar problemas matrimoniales.

Cuando la primera fase del enamoramiento ha terminado, puede pasar que la pareja le parece molesta. Lo que antes le parecía atrayente, de repente le parece insoportable.

A pesar de todo esto, esto no tiene por qué ser el fin de la relación. Entonces, ¿qué puedo hacer para salvar mi relación? ¿Qué trucos hay para mejorar la relación con la pareja? A continuación le damos algunos consejos que le servirán de orientación.

Tabla de contenidos

 

1. Comunicación

2. Autoconocimiento

3. Aceptación

4. Evitar rutinas

5. Acordarse de los lados buenos de la pareja

6. Identificar problemas

7. Aficiones comunes

8. Terapia de pareja

9. Generar momentos positivos

10. Consejos

11. Pedir perdón

12. Hablar de los problemas

13. Tener paciencia

14. Más contacto físico

15. Estrategias de resolución de conflictos

1. Comunicación

2. Autoconocimiento

3. Aceptación

4. Evitar rutinas

5. Acordarse de los lados buenos de la pareja

6. Identificar problemas

7. Aficiones comunes

8. Terapia de pareja

9. Generar momentos positivos

10. Consejos

11. Pedir perdón

12. Hablar de los problemas

13. Tener paciencia

14. Más contacto físico

15. Estrategias de resolución de conflictos

Como salvar una relación de pareja – 15 consejos

 

1. Comunicación

 

Lo hemos escuchado muchas veces ya: la comunicación es lo más importante en una relación. Por desgracia, a menudo se queda corta con el estrés de la vida cotidiana.

Dedique tiempo a hablar con su pareja sobre lo que esperan el uno del otro.

A veces los problemas de relación no se deben a una falta de comunicación, sino a que una parte se expresa de tal manera que el otro no le entiende.

Por lo tanto, hable exactamente de lo que quiere decir cuando dice algo. Intente comprender no sólo el significado de las palabras de su pareja, sino también el mensaje que hay detrás de ellas.

Por ejemplo, si una parte de la pareja se siente ofendida porque la otra persona cancela una actividad conjunta, puede deberse a que se siente desatendida en la relación en general.

2. Autoconocimiento 

A algunas personas les gusta su pareja, pero al mismo tiempo les molesta. Son infelices en sus relaciones pero no saben por qué.

Puede que no se conozcan a sí mismas. No saben lo que realmente quieren de una relación. Si no se conocen a sí mismos, no conocen sus propios deseos. Sólo cuando conozca sus propios deseos podrá expresarlos y pedir a su pareja que los viva en la relación.

Así que tómese tiempo para conocerse a sí mismo. Salga a pasear y piense en sus propios deseos, sueños y anhelos.

3. Acepatción

 

 

Por supuesto, un comportamiento negativo por parte de la pareja resulta molesto a largo plazo. Pero tenga en cuenta que todo el mundo tiene manías molestas.

Esto también se aplica a usted mismo, por supuesto. Sabiendo que su pareja también tiene que lidiar con sus pequeñas manías, puede que le resulte más fácil aceptar las suyas.

4. Evitar rutinas

 

 

 

La rutina es la muerte de cualquier relación interesante. Pero también puede servir de apoyo y ser la base de bellas tradiciones familiares. Por otro lado, las nuevas experiencias compartidas crean temas de conversación y le dan la oportunidad de conocer a su pareja desde un nuevo punto de vista.

Por tanto, debe conservar bellas tradiciones comunes. Pero no olvide descubrir cosas nuevas con su pareja. Vayan juntos de excursión, asistan a una clase de baile o simplemente descubran a un bar nuevo.

5. Acordarse de los lados buenos de la pareja

 

 

 

¿Cómo conoció a su pareja? ¿Por qué se enamoró de él/ella? ¿Cuáles son los aspectos positivos de su pareja?

Por desgracia, en las relaciones duraderas a menudo nos olvidamos de recordar los aspectos positivos de nuestra pareja. Piense en ello y considere si los aspectos positivos superan a los negativos.

6. Identificar problemas

 

 

 

 

Los problemas en las relaciones son normales. Esto es especialmente cierto en el caso de las relaciones duraderas y se debe a que con el tiempo se producen heridas y decepciones.

Pero, ¿cuáles son los verdaderos problemas de su relación? Vaya al fondo del asunto. Sólo cuando comprendan juntos cuáles son los principales problemas podrán resolverlos.

7. Aficiones comunes

 

 

 

 

Pasar tiempo juntos es importante. Muchas parejas sólo se ven después del trabajo o el fin de semana.

Así que aprovechen el tiempo que pasan juntos para hacer actividades que les gusten a los dos.

Encuentre aficiones comunes como el tenis, el ciclismo o el baile.

8. Terapia de pareja

 

 

 

 

A veces no es útil hablar de los problemas solamente con la pareja. Entonces se necesita la aportación de una persona externa.

Con terapeutas de pareja especializados en problemas familiares se puede aprender a entenderse y a resolver problemas juntos.

 

9. Generar momentos positivos

 

 

 

En el estrés de la vida cotidiana suelen surgir problemas. Nuestra pareja nos ayuda a afrontar los imponderables de la vida. Pero una relación de pareja no solamente consiste en resolver dificultades.

También consiste en disfrutar de la vida. Recuerde que hay muchas formas de divertirse juntos. Permítanse un poco de locura. Reserve un viaje a un país que siempre haya querido visitar con su pareja.

10. Consejos

 

 

 

 

Nadie les conoce como pareja tan bien como sus hijos. Asegúrese de no cargar a sus hijos menores con problemas de pareja.

Los hijos adultos o los amigos comunes pueden aconsejarles.

11. Pedir perdón

 

 

 

 

Disculparse es difícil. Pero si realmente ha cometido un error, debe disculparse por ello. Además de disculparse, es importante trabajar sobre uno mismo y asegurarse de que el error no se repite.

Si uno no es capaz de disculparse debido a su orgullo, puede ser útil entrenarse en hacerlo. Empiece por disculparse cuando tropiece accidentalmente con alguien, por ejemplo.

Es esencial comprender que las disculpas justificadas son importantes para las buenas relaciones ya que ayudan a aclarar malentendidos y a curar heridas.

12. Hablar de los problemas

 

 

 

 

A menudo se conocen los problemas, pero nadie se atreve a abordarlos. Como resultado, no se hacen más pequeños, sino más grandes. Con el tiempo, se acumulan y se convierten en una enorme pila de problemas.

Por eso, cuando se abordan los problemas, no se crean otros nuevos, sino que sólo se hace visible lo que ya existía. Sólo cuando los problemas se ven desde ambos lados podemos encontrar formas de resolverlos juntos.

13. Tener paciencia

 

 

 

 

No es fácil ser paciente. Pero a veces necesitamos la paciencia ya que algunos comportamientos de nuestra pareja no se pueden cambiar.

Entrene su paciencia. Cree una mente clara. La meditación o el yoga pueden ayudarle en ello.

14. Más contacto físico

 

 

 

 

Al cerrar los ojos, a menudo uno aún recuerda el primer abrazo de su pareja o su primer beso.

El contacto físico nos da apoyo. La mano de nuestra pareja nos da fuerza. Las caricias conjuntas fortalecen enormemente la relación. Dedíquele tiempo suficiente.

15. Estratégias de resolución de conflictos

 

 

 

 

Como en el ajedrez, las buenas estrategias nos hacen ganadores. También en los problemas de pareja necesitamos buenas estrategias para superarlos.

Elabore estrategias de resolución de problemas con su pareja. Por ejemplo, acuerden no acostarse hasta que se haya resuelto una discusión.

A veces, ni siquiera un gran esfuerzo sirve de nada. Es el momento de ser sincero con uno mismo y con la pareja. Puede ser que hay que plantarse una separación.

Un nuevo comienzo es como una nueva vida en la que ambos miembros de la relación puedan volver a ser felices.

Créditos de autor
Descripción de la foto Créditos/origenes de la foto
Featured image Victoria_Watercolor / pixabay
Comunicación Pixaline / pixabay
Autoconocimiento mohamed_hassan / pixabay
Aceptación krzysztof-m / pixabay
Evitar rutinas Clker-Free-Vector-Images / pixabay
Acordarse stux / pixabay
Identificar problemas mohamed_hassan / pixabay
Aficiones comunes stux / pixabay
Terapia de pareja GDJ / pixabay
Generar momentos positivos GDJ / pixabay
Consejos mohamed_hassan / pixabay
Pedir perdón Chainver-gallery
Hablar de problemas Clker-Free-Vector-Images / pixabay
Paciencia DG-RA / pixabay
Contacto físico en la relación GDJ / pixabay
Estratégias de resolución de conflictos mohamed_hassan / pixabay

Las entradas y páginas de OTIUM OPTIMUM contienen publicidad y enlaces de afiliados. Todo enlace externo debe considerarse un enlace de afiliación. Si hace clic en uno de los enlaces de afiliado y en consecuencia, compra el producto enlazado, recibimos una comisión. La información de esta página no sustituye al asesoramiento médico, jurídico, de seguros, financiero ni de ningún otro tipo. Siempre debe consultar a un experto. OTIUM OPTIMUM no es responsable del contenido de los sitios web externos enlazados.

Related Articles