LAS 5 MEJORES RECETAS PARA SORPENDER A LOS NIETOS

LAS 5 MEJORES RECETAS PARA SORPRENDER A LOS NIETOS

Todos lo sabemos: pasamos por delante de un restaurante y percibimos un olor que nos recuerda a nuestra infancia. Es el olor de la comida de nuestra abuela. ¡Las recetas de la abuela son las mejores! Y no hay que olvidarse de los abuelos, que muy a menudo son cocineros estupendos.

Algunas recetas de los abuelos perduran durante generaciones y se guardan como un tesoro secreto.

Lo mejor: estas recetas son muy fáciles de cocinar. Lea el siguiente artículo para descubrir con qué recetas tradicionales puede sorprender a sus nietos.

Tabla de contenidos

 

1) Paella de mariscos

2) Fabada asturiana

3) Gazpacho andaluz

4) Albóndigas con arroz y salsa de tomate

5) Churros con chocolate

1) Paella de mariscos

2) Fabada asturiana

3) Gazpacho andaluz

4) Albóndigas con arroz y salsa de tomate

5) Churros con chocolate

¿Cuáles son las mejores recetas de la abuela?

1) Paella de mariscos

El término paella procede del catalán y tiene su origen en la palabra latina patella (especie de plato grande). La paella es un plato valenciano tradicional.

Debido a este carácter regional, en las distintas regiones de España se preparan diversas variantes de la paella tradicional. Aquí aprenderá a preparar una paella de mariscos. 

Ingredientes

  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 1 tomate grande
  • 1 diente de ajo
  • 1 cebolla
  • 100 gr de almejas
  • 500 gr de calamares
  • 100 gr de mejillones
  • 500 gr de langostinos
  • 4 vasos de caldo de marsico
  • 3 vasos de arroz
  • 6 vasos de agua
  • unos cuantos hilos de azafrán
  • perejil fresco
  • pimentón dulce
  • sal y pimienta a gusto
  • aceite de oliva

¿Cómo se prepara?

  • Lavar las verduras y los mariscos.
  • Cortar las verduras.
  • Freir los calamares y las verduras en la paellera. Usar el aceite de oliva.
  • Añadir el arroz, el caldo y el azáfran. Revolver todo.
  • Cocinarlo a fuego medio unos 25 minutos.
  • Verter más agua si ve que es necesario.
  • Agregar el resto de los mariscos y cocinar durante unos 10 minutos más. El marisco debe estar bien hecho.
  • Agregar la mitad del perejil.
  • Añadir pimientón dulce, sal y pimienta al gusto.
  • Agregar el perejil restante.
  • Dejar reposar la paella unos minutos y ¡empiece a disfrutar!

2) Fabada asturiana

Este plato lleva su tiempo de preparación: la tradicional fabada asturiana. Sin embargo, la preparación es sencilla. Típicamente se sirve de almuerzo a mediodía. Es un plato de invierno rico en calorías y grasas.

Será por eso que sabe tan bien?

Ingredientes

  • 500 g de alubias blancas secas o en latas
  • 200 g de panceta de cerdo
  • 100 g de tocino blanco
  • 1 chorizo
  • 1 morcilla
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • 2 cucharaditas de pimentón dulce en polvo
  • hilos de azafrán (si tiene)
  • un poco de sal
  • un poco de pimienta

¿Cómo se prepara?

  • Dejar las alubias en remojo toda la noche anterior de la preparación del plato (mínimo 4 horas, mejor unos 10-12 horas) -> 4 partes de agua por una parte de legumbre
  • Las alubias blancas en conserva suelen estar precocidas. En este caso, no es necesario ponerlas en remojo.
  • Al día siguiente picar el ajo y la cebolla y freír en aceite de oliva.
  • Añadir el resto de los ingredientes (todo excepto la carne y las salchichas).
  • Rellenar con agua hasta que todo quede cubierto.
  • Cocer a fuego lento durante una hora y media aproximadamente.
  • Cuando las alubias estén blandas, añade la carne cortada y las salchichas.
  • Cocer a fuego lento durante 10 minutos.
  • Quitar la hoja de laurel.
  • Servir con algo de pan.

3) Gazpacho andaluz

La sopa original se remonta a los moros. Originalmente, no contenía tomates, sino sólo pepinos, aceite de oliva, vinagre, pan, ajo, sal y agua. Los tomates y los pimientos fueron introducidos a Europa desde América por Cristóbal Colón. No formaron parte de esta sopa hasta el siglo XVIII.

Hoy en día, el gazpacho andaluz es una de las sopas frías más ricas y más tradicionales de España. Típicamente se come en el verano. 

Casi todas las regiones tienen su propia receta. Aquí le mostramos la receta del típico gazpacho andaluz.

Ingredientes

  • 1 diente de ajo
  • 1 pimiento verde italiano
  • 150 ml de agua
  • 30 ml de aceite oliva virgen extra
  • 20 ml de vinagre de jerez
  • 1 pepino grande
  • 1 kg de tomates rojos y bien maduros
  • 100 g de pan blanco
  • Sal y pimenta al gusto

¿Cómo se prepara?

  • Limpiar y lavar todos los ingredientes.
  • Cortar los tomates, el pepino, el ajo y el pimiento en trozos pequeños.
  • Cortar el pan en trozos pequeños y verter la mitad del agua sobre el pan. Dejar reposar unos 5 minutos.
  • Poner los todos trozos cortados en la batidora.
  • Añadir el resto de agua, el aceite y el vinagre.
  • Añadir sal y pimienta al gusto.
  • Mezclar todo con la batidora.
  • Servirlo con trozos pequeñitos de tomate y de pepino por arriba. Añadele un chorro de aceite de oliva.

4) Albóndigas con arroz y salsa de tomate

Las albóndigas de carne se encuentran en casi todas las cocinas del mundo. Sin embargo, hay muchas formas de prepararlas.

Según el país, también hay recetas con pescado, marisco o con ingredientes vegetarianos. En China, por ejemplo, las albóndigas suelen ser de cerdo, cocidas al vapor y sazonadas con salsa de soja.

Aquí le mostramos la forma típica de preparar albóndigas en España.

Ingredientes

Para las albóndigas:

  • 600 g de carne picada y mezclada
  • 20 g de piñones picados
  • 2 dientes de ajo
  • 2 huevo(s)
  • un poco de sal
  • un poco de pimienta
  • un poco de pan rallado, 4-5 cucharadas
  • un poco de perejil picado, unas 3 cucharadas
  • un poco de aceite de oliva para freír

Para el arroz:

  • 2 tazas de arroz
  • unas 4 tazas de agua

Para la salsa:

  • 2 cebollas medianas
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de tomillo
  • 2 hojas de laurel
  • 1 lata de tomate, de unos 800 g, picado
  • 1 cucharadita de caldo de verduras en polvo
  • un poco de sal
  • un poco de pimienta
  • un poco de agua (aprox. 2 tazas)

¿Cómo se prepara?

Albóndigas:

  • Lavar las verduras.
  • Picar los ingredientes y mezclar bien.
  • Formar bolas pequeñas.
  • Freír las bolas en aceite de oliva a fuego medio hasta que ya no se deshagan.

Arroz:

  • Lavar el arroz.
  • Poner 2 tazas de arroz y 4 tazas de agua en una olla.
  • Hervir a fuego lento/medio unos 20 minutos hasta que el arroz haya consumido el agua. ¡Atención! Se quema rápidamente.

Salsa:

  • Lavar las verduras
  • Cortar las cebollas y freír a fuego lento.
  • Añadir el resto de los ingredientes y cocer a fuego lento.
  • Retirar las hojas de laurel
  • Añadir las albóndigas y cocer a fuego lento durante unos 2 minutos.
  • Servir todo con arroz.

5) Churros con chocolate

¿Qué necesita después de una buena comida? Un buen postre, por supuesto.

A los nietos les encantan los postres con mucho chocolate. Así que de vez en cuando puede hacer la vista gorda.

Tradicionalmente, los churros se sirven con una taza con chocloate.

Entonces, ¿qué necesitas para hacer churros con chocolate? La receta es muy sencilla:

Ingredientes

  • 300 g de agua
  • 150 g de harina
  • azúcar extrafino
  • 6 g de sal (una cucharadita)
  • aceite de girasol o aceite de oliva suave (para freir)

¿Cómo se prepara?

Preparar la masa:

  • Poner abundante aceite en una sartén.
  • Poner la harina en un bol grande.
  • Cuando el agua hierve, se vierte sobre la harina.
  • Remover y dejar reposar.

Freír los churros:

  • Introducir la masa en una churrera.
  • Hacer porciones de churro con la masa cruda.
  • Freír a fuego medio (entre 195º y 200º C).
  • Sacar y dejar enfriar sobre un papel absorbente de cocina.
  • Echar el azúcar y servirlo con una taza de chocolate. 
Créditos de autor

 

Descripción de la foto Créditos/origenes de la foto
Paella Einladung_zum_Essen / pixabay
Langostinos MabelAmber / pixabay
Fabada pictavio / pixabay
Gazpacho u_3u41oncu / pixabay
Ajo y tomate niekverlaan / pixabay
Albóndigas, Featured image Hansuan_Fabregas / pixabay
Tomate Couleur / pixabay
Churros Daria-Yakovleva / pixabay
Harina kaboompics / pixabay

Las entradas y páginas de OTIUM OPTIMUM contienen publicidad y enlaces de afiliados. Todo enlace externo debe considerarse un enlace de afiliación. Si hace clic en uno de los enlaces de afiliado y en consecuencia, compra el producto enlazado, recibimos una comisión. La información de esta página no sustituye al asesoramiento médico, jurídico, de seguros, financiero ni de ningún otro tipo. Siempre debe consultar a un experto. OTIUM OPTIMUM no es responsable del contenido de los sitios web externos enlazados.

Related Articles