VIAJAR COMO PERSONA MAYOR – 10 COSAS A TENER EN CUENTA

VIAJAR COMO PERSONA MAYOR – 10 COSAS A TENER EN CUENTA
¡Ha llegado la hora de la jubilación! Ahora tiene tiempo para conocer los lugares más bellos del mundo. Sin embargo, viajar como jubilado es diferente a viajar como joven. ¿Qué hay que considerar?
10 cosas que hay que tener en cuenta al viajar siendo persona mayor
Tabla de contenidos
1. Cita médica
2. Medicamentos
3. Paquete turístico
4. Seguros de viaje
5. Tarjetas de crédito
6. Descuentos
7. Sobrepuntualidad
8. Escuchar al cuerpo
9. Accesibilidad
10. Tener cuidado
1. Cita médica
2. Medicamentos
3. Paquete turístico
4. Seguros de viaje
5. Tarjetas de crédito
6. Descuentos
7. Sobrepuntualidad
8. Escuchar al cuerpo
9. Accesibilidad
10. Tener cuidado
ADAPTAR EL SALÓN PARA UN ADULTO MAYOR
1. Cita médica
Viajar supone a menudo un gran esfuerzo físico. Los viajes en avión, por ejemplo, suelen poner a prueba el sistema cardiovascular.
Antes de irse de vacaciones, debería hacerse un chequeo con su médico. Esto es especialmente aconsejable antes de viajar a países con sistemas sanitarios deficientes.

2. Medicamentos
Lleve consigo cantidades suficientes de la medicación que necesite. Averigüe dónde puede conseguir medicamentos de sustitución en caso de que pierda la maleta. Para los medicamentos esenciales, asegúrese de que no se pierden y llévelos, por ejemplo, en el equipaje de mano.
Respete siempre las leyes y normas del país y de la compañía aérea. Infórmese sobre las leyes del país al que quiere viajar. En algunos casos, puede que necesite llevar un certificado de su médico. Además, hay medicamentos que no están permitidos en determinados países.

3. Paquete turístico
Si no tiene o si tiene poca experiencia en la organización de viajes, los viajes combinados son una buena alternativa a los viajes reservados por uno mismo. Los viajes con paquetes suelen reservarse a través de agencias de viajes virtuales o físicas.
Pregunte específicamente por viajes que incluyan todos los servicios que desea. Los servicios reservables pueden ser, por ejemplo, todo el transporte más el hotel y actividades como visitas a ciudades.
A menudo, los viajes combinados son más baratos en conjunto que si reserva cada parte del viaje por separado. Esto se debe a los descuentos que las grandes empresas de viajes pueden negociar con sus proveedores asociados.

4. Seguros de viaje
Cuando se viaja, a menudo surgen imprevistos. Por ejemplo, se cancelan vuelos, hay un accidente con el taxi que nos lleva al hotel o nos lesionamos nadando.
Que bueno que haya muchos tipos de seguros de viaje.
Algunos ofrecen cobertura por retrasos en el viaje, cancelación del viaje o asistencia médica y evacuación de un país.

5. Tarjetas de crédito
Antes de viajar, averigüe qué tipos de tarjetas de crédito se aceptan en el país de destino. Puede ser útil tener preparada la moneda local además de la opción de pago con tarjeta.
Respecto a los pagos con tarjeta: Antes de viajar se debería informar al banco, sobre todo en el caso de viajes o destinos inusuales. Esto evitará que su banco bloquee accidentalmente su tarjeta de crédito por una posible actividad sospechosa.
En el lugar de destino, algunos restaurantes le dirán que no pueden llevar el lector de tarjetas a su mesa por problemas de conexión. Algunos camareros se ofrecerán a llevar su tarjeta de crédito y el pin a la cocina para completar el proceso de pago para usted.
No deje que su tarjeta de crédito se le escape de la mano al pagar en el restaurante y no dé su PIN a nadie. De lo contrario, se arriesga a que le hagan grandes cargos.

6. Descuentos
Averigüe qué descuentos puede obtener como persona mayor. Por ejemplo, algunas empresas de alquiler de coches tienen tarifas especiales para los adultos mayores.
Las agencias de viajes también ofrecen grandes descuentos para jubilados.
¡Afíliese a OTIUM OPTIMUM y benefíciese de muchos descuentos estupéndos!

7. Sobrepuntualidad
Las vacaciones no deben causar estrés, sino reducirlo. Si uno no conoce el lugar de destino, suelen surgir imprevistos. Para afrontarlos de la mejor manera posible, es importante dedicarles tiempo suficiente. Por lo tanto, es esencial prever tiempo suficiente para ir de un lugar a otro.
Esto es especialmente cierto en las estaciones de tren y los aeropuertos, porque los trenes y los aviones, por desgracia, no esperan.

8. Escuchar al cuerpo
Viajar es una actividad maravillosa, pero también agotadora. Por eso es importante comer y beber lo suficiente. Las pausas y las siestas ayudan al organismo a regenerarse.
Las temperaturas desacostumbradas suponen un fuerte desgaste físico. No sobrecargue el cuerpo.
Existe el riesgo de trombosis en los vuelos. Pida consejo a su médico sobre cómo prevenir riesgos para la salud a la hora de viajar.

9. Accesibilidad
Si tiene alguna discapacidad, consulte a su operador turístico sobre la accesibilidad del hotel y el transporte o llame directamente al hotel.
Si es necesario, reserve un servicio para usuarios de sillas de ruedas en los aeropuertos. Las habitaciones de hotel deben estar en la planta baja o ser accesibles en ascensor.

10. Tener cuidado
Los ladrones y atracadores se dan cuenta rápidamente de quién es turista y quién no. Esto se debe a que los turistas suelen llevar ropa diferente a la de los lugareños o hablar en idiomas distintos. Mostrar riqueza también atrae a los ladrones.
En países o lugares inseguros puede haber carteristas o atracadores. Evite las zonas peligrosas y vigile sus maletas.

Créditos de autor
Descripción de la foto | Créditos/origenes de la foto |
Cita médica | mohamed_hassan / pixabay |
Medicamentos | Clker-Free-Vector-Images / pixabay |
Paquete / Featured image | PublicDomainPictures / pixabay |
Seguros | mohamed_hassan / pixabay |
Tarjetas | janjf93 / pixabay |
Descuentos | mohamed_hassan / pixabay |
Sobrepuntualidad | anncapictures / pixabay |
Cuerpo | niethammer / pixabay |
Accesibilidad | Clker-Free-Vector-Images / pixabay |
Cuidado | OpenClipart-Vectors / pixabay |
Las entradas y páginas de OTIUM OPTIMUM contienen publicidad y enlaces de afiliados. Todo enlace externo debe considerarse un enlace de afiliación. Si hace clic en uno de los enlaces de afiliado y en consecuencia, compra el producto enlazado, recibimos una comisión. La información de esta página no sustituye al asesoramiento médico, jurídico, de seguros, financiero ni de ningún otro tipo. Siempre debe consultar a un experto. OTIUM OPTIMUM no es responsable del contenido de los sitios web externos enlazados.